fie@unap.edu.pe

PERFIL DEL INGRESANTE

Los estudiantes ingresantes a la universidad han desarrollado competencias en la Educación Básica Regular; por lo tanto, es significativo considerarlas como un conjunto de saberes consolidados a nivel de capacidades y desempeños aprendidos que sirven de base para continuar su proceso formativo en el Programa de Estudio.

La Educación Básica Regular garantiza el perfil de egreso en sus estudiantes y la UNA Puno lo articula con la elaboración del perfil del ingresante, para esto considera los aprendizajes esperados contemplados en el perfil de egreso de la Educación Básica Regular:

·      Se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos.

·      Propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.

·      Práctica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.

·      Aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos
utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.

·       Comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.

·      Indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la
calidad de vida y cuidando la naturaleza.

·      El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

·      Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.

·      Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.

·      Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus
resultados.

·      Comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades.